Fecha de actualización: 27/06/2023
1.- Condiciones generales
1.1.- El presente documento tiene como objetivo establecer los Términos y Condiciones (en lo adelante Términos) que establecen la relación del usuario con el Sistema de Retiros de Fondos en Criptomonedas. Si el usuario no está de acuerdo con estos Términos entonces no puede hacer uso de este Sistema de Retiro de Fondos en Criptomonedas.
1.2.- El Sistema de Retiro de fondos en Criptomoneda (en lo adelante sistema) de la Plataforma Patria ha sido creado para permitir que sean transferidos los recursos disponibles en los distintos monederos y billeteras de la Plataforma Patria a direcciones de wallet de criptomonedas, en lo adelante wallet, perteneciente al usuario.
1.3.- Serán usuarios y usuarias del sistema, en lo adelante usuarios, las personas naturales, que estén registrados en la Plataforma Patria Personas y que estén en todas sus capacidades legales, actuando por cuenta y beneficio propio y que hayan completado los pasos previstos para el nivel máximo de verificación.
1.4.- Serán también usuarios, las entidades privadas y públicas registrados en la Plataforma Patria Institución y Patria Administración Pública a través de los usuarios debidamente registrados en ellas en roles financieros.
1.5.- Los usuarios se comprometen a hacer buen uso del sistema, así como uso exclusivo para fines lícitos, honestos y transparentes.
1.6.- El sistema se reserva el derecho de brindar la opción de retiro de fondos en criptomonedas en alguno o en todos los monederos o billeteras, así como de no prestar el servicio a cualquier usuario, sin necesidad de justificación o explicación alguna.
1.7.- El usuario es responsable de proporcionar una dirección correcta de la wallet de criptomonedas para recibir los fondos. El sistema no será responsable de los fondos perdidos debido a una dirección incorrecta proporcionada por el usuario. El usuario acepta que es su responsabilidad verificar la dirección de la wallet de criptomonedas antes de confirmar el Retiro.
2. Funcionamiento, comisión y límites aplicables
2.1.- Durante el retiro de fondos en criptomonedas el sistema guiará al usuario, de la forma que considere más conveniente. Es responsabilidad del usuario estar familiarizado con el uso de billeteras en criptomonedas y las distintas etapas por las que transitará el retiro de fondos en criptomonedas. En este proceso se solicitará, entre otros datos:
- Seleccionar el monedero o billetera origen de los fondos.
- Indicar el monto que desea retirar o utilizar la opción retirar todo.
- Indicar la dirección de la wallet de criptomoneda
2.2.- Al registrar la información anterior el sistema mostrará un resumen que será confirmado por el usuario utilizando el código enviado a través del número corto 67373 para confirmar operaciones en el monedero o el PIN de la aplicación veMonedero, sólo después de esta confirmación iniciará el trámite de retiro de fondos.
2.3.- El sistema acreditará en la wallet del usuario, el monto a retirar menos la comisión de servicio informadas en el documento “Límites, Comisiones y Tarifas”, publicado en el Blog de la Plataforma Patria. Las comisiones se mostrarán y serán aceptadas por el usuario en el momento de registrar cada retiro de fondos.
2.4- Para hacer uso del sistema el usuario deberá tener como saldo al menos el doble de la comisión prevista para la criptomoneda que se desea retirar.
2.5.- Si el usuario tiene de saldo en su monedero o billetera un monto superior al definido en el numeral anterior, pero inferior a cuatro veces el valor de la comisión prevista para la criptomoneda, el sistema le dará únicamente la opción de retirar la totalidad de los fondos.
2.6.- El sistema reversará la operación de retiro de fondos en criptomonedas únicamente en los casos que, trascurrido un plazo no menor a 24 horas, no se haya podido iniciar el trámite con el nodo de la criptomoneda correspondiente. Al iniciar el trámite en la cadena de bloque (blockchain) el retiro de fondos será irreversible.
3.- Límite de responsabilidad
3.1.- El sistema se proporciona al usuario tal cual está desarrollado y según su disponibilidad. El sistema procesará el retiro de fondos en un plazo razonable después de que el usuario lo haya confirmado. Sin embargo, no garantiza un tiempo específico para el procesamiento del Retiro de fondos.
3.2.- El sistema supone que quien accede es la persona cuya cédula de identidad o número de identificación coincide con los datos del usuario, siendo este el único responsable del uso del sistema y de todas las acciones que puedan realizarse en su nombre.
3.3.- El sistema queda libre de toda responsabilidad al manejo que realicen los usuarios sobre sus claves de acceso incluyendo el PIN, los códigos enviados por mensajes de texto y cualquier mecanismo de verificación e incluso el funcionamiento del equipamiento desde donde se accede o almacena información sensible para ellos. El usuario deberá confirmar que está accediendo efectivamente al sistema antes de realizar cualquier operación y cerrar la sesión al finalizar las operaciones.
3.4.- El sistema no se responsabiliza por el funcionamiento de sistemas de terceros que participen en las distintas etapas del proceso de intercambio.
3.5.- El sistema funciona de manera independiente a los mercados cambiarios de las monedas o criptoactivos. El usuario acepta que, si la valoración de las criptomonedas cambia en el período que dura el retiro de fondos, el sistema mantendrá su funcionamiento tal y como está previsto.
4.- Voluntariedad, aceptación y vigencia
4.1.- Estos Términos deben estudiarse, interpretarse y aceptarse en su totalidad y aplican específicamente al Sistema de Retiro de Fondos en Criptomonedas.
4.2.- La utilización del sistema implica el conocimiento y plena aceptación de estos términos y condiciones. Si el usuario no está de acuerdo con estos Términos entonces no puede hacer uso del sistema.
4.3.- El usuario acepta que accede al sistema de manera voluntaria y que no tiene ninguna obligación de realizar operaciones a través de él.
4.4.- El usuario acepta que estos términos y condiciones pueden variar con determinada periodicidad, siendo notificado en el Blog de la Plataforma Patria.
4.5.- El usuario aceptará los términos y condiciones cada vez que realice un retiro de fondos en criptomonedas. En caso de modificación de los términos y condiciones la Plataforma mantendrá la vigencia de los que fueron aceptados mientras no se haya concluido la operación.
4.6.- Los Términos están vigentes desde la fecha de entrada en vigor (Fecha de actualización), que acompaña el encabezado del documento, hasta la fecha de los nuevos Términos. Una vez publicados los nuevos Términos serán estos los que se encuentren vigentes y se consideran aceptados por la continuidad del uso del sistema por el usuario.